feligresia en la provincia y partido judicial de la Coruña (2 leg ), diócesis de Santiago ( 9 ) , y ayuntamiento de Oleiros ( 1 / 2 ) SIT. sobre la costa y á la der. de la desembocadura del Mero; CLIMA templado y sano; comprende los L ó ald. deCorujo, Montrove, Pazos y Sta. Cruz , que reu nen 121 CASAS. La iglesia parr. (Sta. Eulalia) es anejo de la de Sta. Maria de Oltiros. El término contina por N . con ei Océano y San Martin de Dorneda; al E. con su mencionada matriz, con Santiago del Burgo, interpuesta la ria de este nombre ó desembocadura del Mero, y al O. Sta. Leocadia de Alloz ó Perillo, y la costa en la cual se encuentra el cabo de Santa Cruz. El TERRENO participa de monte arbolado y llanos de mediana calidad. Los CAMINOS son locales y malos, y el COR REO se recibe en la cap. del partido PROD. trigo, maiz, patatas, vino, algunas legumbres, pinos y tojo cria ganado, prefiriendo el vacuno; hay caza y pesca, IND. la agrícola, tela res, y molinos harineros, COMERCIO el que le proporcionan los mercados de la Coruña, á donde conducen el combusti ble y el sobrante de la cosecha, POBL. 149 v e c . , 7 5 8 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)