t’elig. en la provincia y diócesis de Oviedo (8 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Villaviciosa (1 </S). Sit. en una altura dist. 1/4 leg» del mar Cantábrico; reinan con mas frecuencia los aires del N. y O. ; el Clima es templado y sauo. Tiene 80 Casas en los’l. de Fongavin , Olero, Kida, Quintana, Toroyes y la Vega , y los cas. de Maniel, Muñones y la Soma. La iglesia parr. (San Salvador) es notable por su añt. fáb., que se cree del tiempo de la invasión árabe; se halla servida por un cura de ingreso y patronato real. Hay también 1 ermitas quenada de particular ofrecen. Confina él TÉrm. con los de Miravalles y Selorio. Cruza por el mismo un arroyo, al que se reimen otros que nacen en varios puntos do la feiig., v tiene un puente de madera. El TKRiiENo es de bu«na calidnd; en el monte de Toroyes se crian castaños, robles y buenos pastos, y en otros»sitios árboles frutales de varias clases. Atraviesa por esta parr. un Camino que desde \:illaviciosa se dirige á diferentes pueblos. Prod.: trigo , escanda, maiz, patatas, castañas, manzanas y otras frutas ; se cria ganado vacuno, caballar , lanai-y de cerda; caza de perdices, liebres y zorros, y alguna pesca de truchas. Ind.: la agrícola y un molino harinero. Pobl.: 80 veciudad, 400 aim. Contr.: con su ayuntamiento (V.).