пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

CHABIN (STA. MARIA DE)

feligresia en la provincia de Lugo ( 1 1 leguas), diócesis de Mondoñedo (o), partido judicial y ayuntamiento de Vivero ( 1 )  SIT. en terreno desigual con buena ventilación y CLIMA frió y húmedo, pero bastante sano comprende los burgos de la montaña y valle de Oro  el primero con los L. de Cabanas, Cancelas, Candorcas, Fabás, Gromedoiro, Lonubo (antes Lombo do medio), Loureiro, Riaño, Rubeira, Sollozo (autiguatnente Canta el Callo), Torre y V i l a r , y el segundo con los de Barreiros, Batan, Beiril da Pega, Bodegas ó Casabulla, CSIeira, Costa, Cotanco, Chaos», Gayola, Hallares, Iglesia, Nogarido, Outeiro, Palmeira, Pedragal, Pénelas, Piñeiro, Pumanño, llego, Ribas, Seara, Sernande , Tarabelos, Tcijoeiras y Trasviveiro, que entre todos reúnen 2 0 0 c i SAS , la mayor parte de un solo piso, y las otras terrenas y de pocas comodidades. La i g l . parr. (Sta. María) es única y su curato de segundo ascenso y patronato de varios partícipes hay dos ermitas con la advocación de San José y San Miguel, sin renta alguna; esta perteneció á las monjas de Sta. Clara de Ribadeo y la de San José es de propiedad particular, cuyo dueño la sostiene con bastante decencia el cementerio que está contiguo á la i g l . en nada perjudica á la salud pública.

El TERM. confina por N . con San Julián de Landrove y San Pedro de Vivero; por E. con San Esteban de Balcarria y San Isidro de Montes; por S. con San Andrés de Boimonte, y por O. con Santa Eulalia de Merille; hay fuentes de buen agua; le baña por el E. y N . el r. de Loureiro, que aunque de poca agua, no interrumpe su curso y desagua en el Landrobe (conocido en el pais por Gromedoiro), término de la feligresia de San Julián del mismo nombre este r., de curso perenne y de bastante agua, pasa por el O. de la p a r r . , dirigiéndose á la v . y ria de Vivero, y le cruzan dos puentes de madera de poca elevación, y en el Landrobe hay una pequeña barca que facilita el paso para el L. de Trasviveiro. El TERRENO participa da primera, segunda y tercera clase se cultiva de la primera 3 0 0 fanegas, 5 0 0 de la segunda y 7 0 0 de la tercera sus principales montes son Soutullo y Moraleja, poco poblados, y parte del Buyo que se encuentra al S. formando cordillera; lienhay sotos y huertos, prados de secano y regadío y bosques de combustible; no escasean los árboles frutales de toda clase y otros silvestres. E l CAMINO que cruza por esta parr. va á la ciudad de Mondoñedo, y se encuentra en estado regular, y el CORREO se recibe de Vivero, PROD. maiz, centeno, trigo, habas, patatas y v i n o ; cria ganado vacuno, lanar y de cerda; hay caza de perdices, liebres, jabalíes, lobos y zorros ; se pescan truchas, anguilas y salmones. IND.  la agrícola, 7 molinos harineros , un batán, 30 telares para lienzo y estopilla, los oficios mas necesarios para el uso del pais , y ocho matriculados que corresponden al distrito marítimo de Vivero. El COMERCIO se reduce á la esportacion de v i n o , lienzos y estopilla á la v . de V i v e r o , en donde se proveen de lo mas necesario.

мостбет кз