cas. en la provinciade Oviedo, ayuntamiento y feligresia de San Juan de Miares ;V.).
PR1DA (la)
barrio en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Colunga y feiig, de Sta. Maria de Vier ees (Y.).
PRIANDI (STO. Tomás)
feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (4 leg.), partido judicial de Infiesto (i], ayuntamiento»de Nava (1/2). Sit. en terreno muv desigual, con libre ventilación, y Clima algo propenso á liebres, reumas, erisipelas y dolores de costatlo. Tiene fiO Casas en los I. de Campanal, Priandi y la Puente, y varios cas. dipersos por el term La igl parr. (Slo. Tomás\ se halla servida por un cura de primer ascenso y patronato laical. Confina el TÉrm. N. y E. Nava; S. montaña de Peña Mayor , y O. Bimenes. El Terreno en lo general es monluoso y de mediana calidad ; y le baña el riach. llamado Pía. Los Caminos son locales «y malos: el Correo se recibe de Síero Prod.: trigo, maiz, centeno, pa’latas, legumbres, avellanas, castañas, leña, frutas y pastos; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrio ; caza mayor y доепог, animales dañinos y alguna pesca. Ixd. • 1%
PRIANDI
I. en’la provincia de Oviedo, ayuntamiento do Nava y feligresía de Sto. Toribip de Priandi ,’V.).
PRIA (SAN Pedro)
feligresia en la provincia y diócesis do Oviedo (15 leg.!, partido judicial y ayuntamiento de Lianes (3). Sit. en las inmediaciones del Océano Cantábrico, donde la combaten principalmente los aiies de NE. y O.; Clima lempjado y sano. Comprende los 1. de Guerres, Garaña , Llames , Belmonte, la Pesa, Pineros, Silviclla y Villanucva , que reúnen mas de 200 Casas. Hay escuela de primeras leiras frecuentada por niños de ambos sexos y dolada con 400 rs anuales. L* iglesia parr. (San Pedro), está servida por un cura de segundo ascenso y patronato laical. Hay también 7 ermitas do propiedad particular. Confina el Term. N. el mar; E. y S. Nueva, y O. Collera. Le cruza el r. Aguamia . sobre el cual hay 2 puentes, siendo e?te r. el que divide este ayuntamiento del de Rivadcsella. El Terreno es de buena calidad, y ameno. Atraviesa por esta Iclig. el Camino de Lianes á Rivadesella en buen estado: el Correo se recibe de Nueva. Prod. trigo, maiz, patatas, habas , frutas y pastos : se cria ganado vacuno; caza de liebres, perdices y codornices ; y pesca de truchas en el indicado r. Ind.: la agrícola cantería, malinos harineros y fáb. de tejas, poní..: 2fiO veciudad, 1,200 almas. Contr.: con su ayuntamiento (V.).
PRESNO (sta. Eulalia)
fijlig. en la provincia y diócesis de. Oviedo (’40 leg.), purl. judicial y ayuntamiento de Castropol (2). Sit. enterrenomonluo-ioalS.de la cap del part , con buena ventilación, y Clima sano. Tiene 504 Casas dislribuid.is en 59 I. y cas. comprendidos rn 3 part, denominados la Ribera, Añides y Montaña. La iglesia parr. (Sla. Eulalia), se halla servida por un cura de primer ascenso y patronato real. También hay en la aid. de Balmonte, una ermita dedicada а San Luis, donde se celebra misa los. dias festivos. Confina . el TÉrm. con los de Scares, Serantes y Sta. Maria del Monte. El Terreno en lo general os montuoso y quebrado; abunda en buenas aguas ílo fuente; y en lo inculto se crian robles, castaños,’abedules, pinabete* y argomas, con muchas y sustanciosas yerbas de pasto. Lo* Caminos son locales y malos : el Correo se recibe en Castropol. Prod.: trigo, rn.iiz, centeno, cebada, patatas, legumbres, lino, castañas y algunos frutas: hay ganado vacuno, de cerda, lanar, cabrío y algún caballar. «ind. -. la agrícola , molinos harineros , muchos telares de lien/.os ordinarios y cari)meo. Pobl. : 504 \cciudadf 2,520 aim. Contr.: con su ayuntamiento (VJ.
PRESNO
1. en la provincia de Oviedo , ayuntamiento de Castropol y feligresia de Sta. Eulalia de Fresno (V.). Fobl.; 34 veciudad, 221 almas.
PRESNAS (san Pedro)
feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (14 leg.), partido juJ. de Cangas de Tinco (2;, ayunl. de Allande (1). srr. en terreno desigual, Clima templado; vientos mas frecuentes N. y S. Tiene 7 Casas, y una iglesia (San Pedro), aneja de la de Santiago de Linares, con la cual confioa por N. y E.; al S. con el Otero, y por O. con Colon. El Terreno es de mediana calidad: le cruza Un arroyo que nace eu el alto de Iboya, y en el puente de Linares confluye en el r. de la Pola. Prod. : trigo , centeno , maiz y patatas; hay ganada vacuno y lanar. Pobl.: 7 vee., 42 aim. Contr.: con su ayuntamiento (V.).
PRESNAS
1. ев Га provincia de Oviedo, ayuut. de Allaade y felis. de San Pedro de Prcsnax (V.).
PRENDONES (SAN Juan)
feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (19 leg.}, part, jud de Castropol (2), ayuntamiento del Franco (1/i). Sit. à la der. del riach. Porcin ó de las Herrerías. con buena ventilación; Clima templado y sano. Tiene 198 Casas repartida* en 25 lugares y cas poco importantes, escepto los pueblos de Prendónos, Nenin , Suero, San Julián y villarmarzo. La iglesia parr. (San Juan Bautista• esta servida por un cura de segundo ascenso y patronato laical. También hay 5 ermitas de propiedad particular. Confina el Tebm. cou-losdeMiudes, Valdeparesy Sla Mariadel Monte. El TerReno es llano y fértil; cruza por el O. dicho r. de las Herrerías que desagua en el mar Cantábrico mas abajo de la cap. de ayuntamiento Phou. : trigo, maiz, cebada, centeno, cáfiamo, lino, patatas, legumbres y frutas; hay ganado vacuno, de cerda , lanar y cabrio; y alguna pesca. Ind.: la agrícola, telares de lienzos ordinarios , y molinos harineros. Pobl: 198 veciudad, 995 aim. Contr.: con su ayuntamiento (V.).