1. En la provincia De León (11 leg.), partido Jud. Y d i óc de Astorga ( 4 ) , aud. Terr. Y ciudad g. de Valladolid ( 2 7 ) , aytfnt. De Quintanilla de Somoza: SIT. En la falda del Teleno hacia la parte N., cuyos vientos le eombaten con especialidad , siendo su CLIMA frió, y las enfermedades mas comunes pulmonías y fiebres catarrales. Tiene sobre 30 CASAS; escuela de primeras letras, á la que asisten unos 2 0 niños de ambos sexos que satisfacen al maestro una módica retribución; iglesia Aneja de Quintanilla de Somoza dedicada á San Juan, servida por un coadjutor, y una ermita (San Miguel) situado En el centro del pueblo.
Confina N. Chana; E. Quintanilla, y S. Pozas de Cabrera. El TERRENO es en algunas partes de buena calidad, y en otras de mediana. El r. Duerna pasa como á 1/2 cuarto de hora de la población; en su orilla izquierda Se elevan montes de escarpadas peñas, y hacia el E. y S. del 1. Los hay cubiertos de robles, urces y otros arbustos. Los CAMINOS son locales, siendo el principal el que dirije á Quintanilla; recibe la CORRESPONDENCIA en Astorga.
PROD.: centeno, lino, patatas y yerbas de pasto; cria gana do vacuno, lanar y cabrio; caza de perdices, liebres, conejos y animales dañinos; y pesca de esquisitas truchas. La IND. Y COMERCIO se reduce á algunos telares de lienzos y estameñas, y varios molinos harineros para el abasto de los v e c . , entre quienes se dedican también algunos á la arriería, esportando el ganado vacuno y cabrio sobrantes, é importando losart.Que faltan, POBL. : 4 0 v e c . , 1 9 0 almas CONTR. Con el ayuntamiento (V.)
