feüg. En la provincia Y diócesis De Orense (2 leg.), partido Jud. De Carballino (2), y ayuntamiento De Maside: srr. á la falda cié la cuesta denominada depurantes, á la der. Del Miño y sobre las márg. Del r. Rarbantiño: el CLIMA húmedo, aunque bastante sano, es propenso á fiebres intermitentes: comprende los 1. Y cas. De Aberlesga, Barbantes, Costa, Cruceiro, Enfesta, Esquieira, Eornotelieiro, Izas y Peyuio que reúnen sobre 50 CASAS bajas y de pobre construcción. La iglesia Parr. (Santiago Apóstol), está servida por un curato de entrada y de presentación mutual; el edificio es muy mediano y frente á él se encuentra el cementerio. El TÉHM. Confina por el N. con Sta. Maria de Pungin, formando lím. El regato llamado de la Esgueira; por E. con el de Sta, Cruz de Arrabaldo, interpuesto al r. Barhantiño; por S. con el mencionado Miño, y por O. con San Juan de Curantes. El TERRENO por esta parte es quebrado y arbolado de roble , al paso que por el E. disfruta de llano de buena calidad: los CAMINOS locales están abandonados , no asi el que desde Orense continua á Ribadavia; en el cual se encuentra un puente de 2 arcos, ademas de otro de madera colocado sobre el Rarbantiño: el CORREO se recibe por la cap. De provincia; PROD.: vino, inaiz, centeno, pocas legumbres, hortalizas y frutas, como son cerezas é higos: cria ganado prefiriendo el vacuno; hay alguna caza y mucha pesca, tanto en el Rarbantiño donde secogen buenas truchas y peces, como de la abundante que proporciona el Miño; IND.: la agrícola y 1 molino con 2 ruedas; POBL.: 50 veciudad,_ 260 almas; CONTR. Con SU ayuntamiento (V.).
