v. de la provincia, diócesis, audiencia terr. y ciudad g. deBúrgos (14 leg.), partido judicial de Villarcayo (6), y ayuntamiento titulado del Valle de Tobalina, cuya cap. es Quintana Martin Galindez (1): componen este pueblo dos barrios denominados Ha nedo y Promedianp, distantes entre si medio cuarto de leg. de los cuales el primero se halla Sit. en un valle que se estiende de E. á O.; y el otro á la marg. del r. llamado Puro» en sitio bastante despejado; su Clima es templado , reiuai todos los vientos, y las enfermedades mas comunes son la fiebres gástricas. Tiene 30 Casas, y una iglesia parr. matriz (Sta. Eulalia), en el barrio de Ranedo, de la cual es aneja la del otro titulada de Sao Bartolomé, servidas por un curí p#rr. de provisión ordinaria ; junto á la primera de esta iglesia existe el cementerio, y los hab. se surten para beber y demás usos de las aguas de dos fuentes. El TÉbm. confina N. Hersan; E. Gabanes; S. QuinUma Martin Galindez, y O Leciñuna y Revilla. Su Terreno es secano y de medianaca lidad; le baña el citado r. que naciendo por entre unas pe ñas en el valle de Válderejo recorre los term, de diferente pueblos y va á deseguar en el Ebro : sus aguas se utilizan para el negó de algunas hortalizas. Los Caminos se hallan en mediano estado y dirigen á Frias, Herran y otros pueblos del Valle dt? Tooalina ; y las cartas se reciben de dich Frías. Pkod.: trigo, cebada, avena, centeno, viuo Chaco]> frutas de varias clases ; cria ganado lanar y vacuno de !»• Ъог; caza de liebres, perdices y codornices, y pesca de trullas, aunque pocas. Ini».: la agrícola. Ïobl.: 44 teciudad, bialmas. СЛР. Prou.: 212,300 reales ШР.: 20,596.