PUERTO-MARIN (San Juan De)

 v.y feligresia en la provincia y diócesis de Lugo (i 1/5 leg.), partido judicial de Chantada (&), y ayunt de su nombre del que es cap.-. Sit. en lamárg. der.del Л/iño; сынл templado y sano. Comprende ademas de la v. los 1. de Barco, Castro, Ferreiróa , San Roque y Tojiboo, que reúnen 117 Casas, algunas de bastantes comodidades: la tiene para el ayuntamiento y cárcel. La iglesia parr. (San Nicolás) es de patronato de su encomienda y el curato do primer a»censo. El Term, confina por N. con el Puente Cebres y n Ferreira-. al E. San Pedro de Puerto-Marin interpuesto el Miño, sobre el cual se halla un puente de ant. y buena arquitectura ; al S. le baña el mismo Miño , y por O. San Mamed de Abelas : el Tkrreno es bastante fértil con buen arbolado, especialmente en la parte de la ribera : los CamiNos son medianos y el Correo se recibe de Puente-ferreira. Prod. : centono, patatas, lino, legumbres , algún trigo, varias semillas, castañas y otros frutos; cria ganado prefiriendo el vacuno y de cerda; hay caza y pesca. Ind.: la agrícola , molinos harineros, telares para lino y lana y varios artesanos de primera necesidad. Comercio: el que lo proporciona la feria que celebra, la cual es bastante concurrida. Pobl.: 4Î2 veciudad, 636 aim. Contr. : con las demás feligresia que constituyen su ayuntamiento (V.). Esta v. perteneció en parto a los templarios y marqueses de Bóveda.