PUENTEAREAS (SAN Miguel

 feligresia y v. cap. del ayuntamiento y partido juil. del mismo nombre en la provincia de Pontevedra ,5 leg.), diócesis de Tuy (3 1/2 . Mi. á la izquierda del r. Tea, con libre ventilación y Clima sano. Tiene unas ;i:¡ Casas en el casco de la v. v en los I. de Barrai, Cañedo, Castiûeira, Cachadas, Giralda, Puente de los Remedios y San Vicente. También hay casa municipal; cárcel y escuela de primeras letras. La iglesia parr. (San Miguel) se’halla servida por dos curas y un capellán; el curato es de primer ascenso y de patronato del conde de Salvatierra ; en el I de Cañedo habia un con*, de frailes francifcqs, cuya iglesia es ayuda de parr. Confina el Term.-. N. Bugai-in; E. Arcos ; S. Angoare«, y O. Áreas. El Terreno es llano y muv fértil ; cruza por el 0. el indicado r. Tea, sobre el cual hay un puente en la Bueva Carretera que desde Yigo conduce á Orense y Castilla. Ademas hay otros caminos que dirigen á la cap. de provincia, á los part, limítrofes y á Portugal Prod.: trigo, mfliz, centeno, cebada, patatas, legumbres, hortaliza, vino, lino, cáñamo y frutas; se cria ganado vacuno, de cerda y lanar, y pesca de vurias especies. Ind.: la agrícola y molinos harineros. Se celebra un mercado los sábados y feria el día último de cada mes, cuyas especulaciones consisten en ganados, géneros y frutos’del pais. Pobl.: 93 veciudad, 372 aim. ‘contr.: con las ‘demás feligresia que componen su ayuntamiento (V.).