feligresia en la provincia y d i ó c de Orense (6 1/2 l e g . ) , partido judicial de Ginzo de Limia ( 2 ) , a y u n t . de Galbos de Raudin ( 1 / 2 ) SIT. á la parte occidental cíe! monte Cebreiro; combatido principalmente por los vientos N . , NO. y S . ; el CLIMA es bastante (rio en invierno, aunque saludable pues no se padecen otras enfermedades comunes que fiebres catarrales é hidropesías. Tiene unas 80 CASAS repartidas en los L. de Pintas , Serois, Silboso y el de su nombre; escuela de primeras letras frecuentada por indeterminado número de niños los 4 meses de invierno que dura la clase, cuyo maestro está dotado con 240 r s . ; una fuente eu el pueblo y muchas en el término; la iglesia parr. (San Vicente Mártir), está servida por un cura de primer ascenso y patronato laical; el cementerio está en el atrio de la i g l . ; también hay 2 ermitas, una en el L. de Serois , titulada Sta. Marta, y otra en el de Pintas dedicada á Ntra. Sra. Confina el término N. feligresia de San Martin de Castelaus; E. la de. San Martin de Aguis ; S . San Miguel de F e a s , y O. Sta. Marina. El TERRENO participa de monte y llano , y es de mediana calidad. Las aguas que en invierno descienden de los montes inmediatos , forman varias regatas, las cuales corriendo hacia el N . , van á parar al r. Limia. Al E. y S. de esta feligresia hay varias colinas plantadas de robles, tojos y otros arbustos, y cerca de ella se halla el foso titulado Fuentearcada, donde crian y se guarecen los lobos; hay ademas una vega denominada de Lobas, de la estension de 1 leg. de longitud , y t/4 de latitud , la cual produce abundantes pastos para el ganado , y algunos sotos de robles y abedules , de propiedad particular. Los CAMINOS son de pueblo á pueblo el CORREO se recibe de la cap. del partido por balijero pagado de los fondos municipales, PROD. centeno , pat a t a s , nabos, lino, algún trigo y legumbres; se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrío ; hay caza de perdices , conejos, liebres, algunos corzos y jabalíes, con abundantes lobos, IND. la agrícola, 2 molinos harineros y algunos telares de lienzos ordinarios, POBL. 7 5 v e c , 370 almas CONTR.
con su avunt. (V.)