GUIA

pago en la isla de Tenerife, provincia de Canarias, partido judicial de Orotava , término jurisd. de Victoria (la).

GUIA

L. en Ja provincia de Orense, ayuntamiento de Gomesende y feligresia de Sta. Maria de Pao. (V.)

GUIA

v . con ayuntamiento en la isla y diócesis de la Gran Canaria (5 leg.), cap. del p a r t . judicial de su nombre , p r o v . , audiencia terr.

y ciudad g. de Canarias ( 1 2 ) . SIT. sobre una loma en forma de anfiteatro en medio de 2 barrancos que se unen á su final, con libre ventilación y CLIMA sano y apacible, siendo las enfermedades que alguna vez se presentan, calenturas intermitentes.

Se compone la v. con sus arrabales de 3 6 0 CASAS formando cuerpo de población, entre ellas la del a y u n t .  tiene cárcel ; dos escuelas de niños concurridas por 1 2 0 y dotadas con 3 , 4 5 0 r s . , y una de niñas á la que asisten 7 0 , cuya .

maestra disfruta la asignación de 1 , 2 0 0 r s . ; una alameda en } la plaza y otras á la salida del pueblo; iglesia matriz (Sta. Maria de Guia), curato de entrada y de provisión de S. M . ; hay 4 ermitas bajo la advocación de Sta. Catalina de Sena, San Antonio de P a d u a , San Roque y San Sebastian, y un cementerio bien ventilado que en nada perjudica á la salud pública.

Confina el TERM. por el N. con la orilla del m a r ; E. jurisd. de Moya; S . Artenara, y O. Galdar; en él se encuentran 3 ermitas dedicadas á San Felipe en el pago de la Costa, San Juan de la Montaña, y San Antonio de Pádua en la Hoya de Pineda. El término en su mayor parte es de superior calidad teniendo un monte que otro tiempo era de aprovechamiento común , mas en el dia es de dominio particular , y está todo en cultivo. Los CAMINOS conducen á Galdar, Moya, Artenara y demás puntos principales de la isla. La CORRESPONDENCIA se recibe de la adm. de las Palmas traída por verederos, IND. la agrícola y fabricación de sombrerosjíe lana, telas de hilo, franela fina y bayetas bastas á mas de 6 molinos harineros.

COMERCIO ; importación de telas de s e d a , algodón y lana en pequeña porciones y esportacion de algunos frutos del pais.

PROD.  millo, t r i g o , centeno , cebada, judias , papas, lino, chochos , vino , dátiles y diferentes frutas y legumbres; hay ganado lanar y cabrio, y caza de perdices , codornices, conejos y palomas, POBL.  con sus pagos 5 2 4 v e c , 2 , 2 3 0 almas

CAP. TERR. PROD. 1 . 6 5 9 , 9 6 6 reales IMP. 4 9 , 7 9 9 . El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1 8 , 0 4 0 r s . , y se cubren con 1 2 , 4 2 4 producto de propios y arbitrios, y el déficit por reparto vecinal.

GUIA

partido judicial de entrada, en la isla y diócesis de la Gran Canaria, provincia, audiencia terr. y ciudad g. de Canarias. Compuesto de 5 v . , 2 L., una aldea y multitud de pagos que forman entre todos 8 a y u n t . , cuya población, riqueza, contr. y d i s t . , se espresan en los adjuntos estados. (Ver en el original)

Está SIT. al NO. de la i s l a , confinando por todo el E. y S. con el partido de las Palmas y por «1 N. y O. y una pequeña parte del S. con el mar. No es posible describir con exactitud su figura y solo puede decirse que abraza la parte de la isla comprendida dentro de la márg. izquierda del barranco titulado Aguas de Moya y las vertientes occidentales de la cordillera que desde el NE. cruza toda la isla hasta el SO., ramificándose en varias direcciones y sembrando todo el pais de barrancos, cortaduras y precipicios. En la descripción de la isla se hizo la detenida reseña del sistema de. montañas de la Gran Canaria, de sus puntos culminantes y demás particularidades que merecían describirse (V.). También se dijo al 1 i que de dicha» cordilleras descienden multitud de corrientes de agua, siendo las mas notables del partido el Barranco de Moya, deTirma, el de la Aldea Tasartico, Tasarte, Vaneguera de Mogan, de Tarrico y el de Tauro que todos van á desaguar al atlántico. En la estensa costa que el partido abraza no hay ningún puerto de conocida importancia, los que forman las prolongaciones de las montañas son pequeños y de difícil arribada tal concepto merecen el de Silva en la desembocadura del barranco de San Felipe el de Galdar ant. cabecera del p a r t . , entre la punta de Guanarteme y la de la Sardina ; el puerto de este nombre, el del Funcal, el de las Nieves, el de Lagaete y el de Perchal enlre la punta de la Aldea y punta Degollada. Desde aqui hasta la punta de Taozo que es el estremo mas meridional del p a r t . , ya no hay surgidero ni arribada posible, porque los cerros forman un muro inaccesible é impenetrable. Todas las montañas del partido asi como las demás de la isla, con las cuales están enlazadas y en general de la naturaleza de pórfidos y jaspes de lavas y escorias, se vieron antes cubiertas de bosques de maderas esquisitas; pero en casi todos los puntos han desaparecido quedando apenas algunos árboles, arbustos y plantas el mismo bosque de Doramas que hace pocos años, ílamaba la atención por su frondosidad, ha|perdido gran parte de su hermosura y va decayendo de dia en dia. No inutilizan en tal manera las cordillera el suelo del partido que no dejen entre unas’y otras, valles de tierras fáciles al cultivo y de la mayor feracidad ; aun las mismas faldas de los cerros proporcionan al agricultor abundantes cosechas de diferentes frutos. Los CAMINOS son por lo general sendas estrechas que en muchos puntos se hacen peligrosas por los pasos difíciles y barrancos que h a y que cruzar. La CORBESPONDENCIA se recibe de la estafeta de Galdar. PROD. trigo, cebada, centeno, maiz, patatas , vino, seda, algodón, nueces, castañas, almendras, lino, zumaque, higos, miel y cera; cria ganado lanar, cabrio vacuno caballar, de cerda, pocos camellos y muías; la pesca es abundante y entretiene muchos brazos. La IND. consiste solamente en algunos tejidos de lana, algodón y seda, y en la fabricación de queso. El COMERCIO es de poco ó ningún interés, porque como se ha dicho, los medios de comunicación interiores son escasos y malos, y para el esterior ofrecen poca comodidad los puerto9de esta parte de la isla. Sin embargo, llevan el sobrante de sus frutos á los puertos del E. y por alli los esportan á las islas inmediatas, á la península y aun al estrangero , si bien esle comercio ha decaído mucho con los vinos. El cuadro sinóptico que antecede nos da una idea de la Eobl. y de la riqueza del p a r t . , al propio tiempo, que nos ace conocer su estadística municipal y lo relativo al reemplazo del ejército.

ESTADÍSTICA CRIMINAL. LOS acusados en este partido judicial en el año 1 8 4 3 fueron 3 2 , délos que resultaron absueltos de la instancia 6 y libremente 2 , penados presentes 2 4 y 2 reincidentes en el mismo delito. Del total de procesados 11 contaban de 1 0 á 2 0 años de edad, 1 6 de 2 0 á 4 0 y 5 de 4 0 en adelante; 3 0 eran hombres y 2 mujeres; 2 0 solteros y 1 2 casados; 5 sabían leer y escribir , uno carecía de toda instrucción y de los restantes se ignora si poseian alguna; los 3 2 ejercían artes mecánicas.

En el mismo periodo se perpetraron 3 delitos de homicidio y de heridas; todos 3 con instrumentos contundentes.