пин ап казино
pin up
plinko

GUARDIA

v. con ayuntamiento en la provincia de Lérida (15 horas), partido judicial y adm. de rent. de Tremp (2 1/2), audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona (40), pabordato de Mur (1), diócesis de Seo de Urgel está SIT. en la pendiente de una colina que se eleva á la orilla dra. del r. Noguera Pallaresa, con CLIMA caluroso en la estación de verano, y propenso á algunas afecciones gástrico- biliosas. Forman cuerpo de población 128 CASAS de regular construcción, distribuidas en varias calles rectas y bien empedradas, con dos plazas pequeñas de figura irregular hay casa de a y u n t . , escuela de primeras letras á cargo de un maestro con título, dotado en 1,280 reales vn. anuales, á cuya retribución contribuyen por reparto vecinal los pueblos de Estorra, Moró, Mur y Meull, concurrida por unos 40 niños; dos fuentes de agua que aunque escasas dan el abasto al ve cindaño, y otra algo separada donde abrevan los ganados; iglesia parr. (Espíritu Santo) que sirve un cura de la clase de rectores y es de segundo ascenso, cuya vacante se provee por S. M. mediando concurso y á propuesta en terna del diocesano; el cementerio se halla fuera del pueblo con buena ventil ación y bastante capaz. El término confina por el N . con Puchercos y Talarn; E. Llimiana mediando el Noguera; S. Ager, teniendo por lím. divisorio la cima del Monsuch, y O. Moró y Mur; estendiéndose cerca de 2 horas de N. á S. y 1/2 de E. á O. dentro de su circunferencia se encuentran , una ald. de nominada Selles (V.) dependiente en lo civil y ecl. de esta v . , de la que está separada 3/4 de hora al SE., y una masia 11a- mada de Salvado, cerca de los confines al N. con Puchegros; hay igualmente dos capillas una á 60 pasos S. de la v. (la virgen del Rosario) y olra en una casa particular (la Concepción); y en el camino que dirige á Selles una dedicada á San Sebastian. Entre varias iglesia que se encuentran arruinadas por ei término, hay una dedicada á San Miguel; está á una leg. S. de la v . en medio del paso llamado deis Tarradels, con ermita contigua en que habitaba un ermitaño, que la quesehalla en la cumbre de la colina al N . separada 1/2 hora, bajo la advocación del Padre Eterno , y según tradición fué antiguamente la parr. de esta v. que entonces estaba próxima á ella. Finalmente, en la cima de la mencionada colma que Ha man del Castillo, existen los restos de una fortaleza ant. situado

al E. de la peña que corona dicha colina debajo de la GUAl debió existir la población en época lejana. Corre por el término de N. á S. el ya citado r. Noguera Pallaresa que causa en sus avenidas perjuicios de consideración á las huertas de las r i beras, pero que podrían evitar acaso con la construcción de algunos diques en ambas orillas. Se toma de él agua por medio de una acequia en el término de Puchegros, con la que se riega la parte huerta. El TERRENO montuoso y secano escepto la porción que hay á las márg. del r. es casi todo él arcilloso, con distintas rocas calizas se cultivan unos 1,200 jornales de secano, con 150 de huerta y hay bosque que da madera para leña, inmediato á la ald. de Selles, en la vertiente N. de la montaña Monsuch. Pasan por el término y paso deis Torradels, Colt de Ares los dos CAMINOS que conducen á Lérida desde la Couca de Tremp y Montaña ; el primero por el pie de la colina donde eslá la v. , y el segundo por la población; de herradura y en mal estado recibe la CORRESPONDENCIA de la adm. de Tremp, á donde van á buscarla, PROD.

trigo, cebada, aceite, seda y vino en abundancia que se vende en e¡ valle de Aran, pero compra el trigo y aceite que escasea; hay ganado mavor y menor; caza d« liebres, conejos y perdices, y pesia de anguilas, truchas y barbos. La priucipal IND. es la agricultura y vanos oficios y artes mecánicas mas indispensables; hay ademas un molino harinero y otro aceitero en el mismo edificio, y una fáb. de aguardiente.

POBL. 150 v e c , 630almas, RIQUEZA IMP.  94,561 reales CONTR.

el 14’28 por 100. La fiesta mayor se celebra el dia del Sto.

Nombre de Maria y otra votiva el 20 de enero.

GUARDIA

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Huesca (10 leg.), partido judicial y diócesis de Barbastro (1). audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza (18), SIT. en la cima de un montecito que se eleva c o no 500 pasos en su superficie general llana, rodeado de olivar; su CLIMA es sano, combatido de los vientos N. y E. y sin conocerse enfermedades endémicas tiene 24 CASAS agrupadas que forman cuerpo de población, son de sólida construcción y buena distribución interior ; su elevación en lo general es de 10 ó 12 varas aragonesas, y componen una calle y una plaza bastante bien cuidadas existe una iglesia parr. (Santiago) servida por un rector, cementerio en paraje ventilado, y para elsurlidodel vecindario, hay una fuente próxima á la población

que en años de esterilidad se seca, teniendo que salir los mo radores á bastante distancia por ella , y para abrevadero de los ganados y para casos de incendio, existe una balsa contigua también á la vecindad. Confina el término por N . Coscujuela de Fantova; E. Costean ; S. Cregcnzan, y O. Montesa.

El TERRENO es llano y muy pintoresco mas apropósito para olivos y viñedo, que para cereales, pues aunque es tierra cr.spillosa y arenisca , suple la asiduidad de sus habitantes , para la vegetación y la bieu entendida agricultura; en toda su estension se halla culiivado, bien en campos blancos, bien en olivar ó viñedo, mezclados indistintamente toda clase de frótales, que constituyen una pintura muy agradable, solo falla que le bañase algún r ó arroyo, para que pudiera regarse. Los CAMINOS son locales y en buen estado el CORREO se recibe de Barbastro. PROD. trigo, cebada, avena, mijo, arazá, guijas, judias, esquisitos higos, pasas,ciruelas, peras, manzanas, membrillos y otras muchas frutas y legumbre de Unía clase, siendo sus principales cosechas de vino y aceite hadante estimados en el pais por su buena calidad y esquisito gusto; caza de perdices, conejos y tordas en abundancia en los mesps de octubre y noviembre, IND. ademas de la agricultura, hay un m o i n o ó prensa de aceite propia de todo el pueblo, COMERCIO la esportacion de los frutos sobran tes principalmente del vino que lo estraen los habitantes de las faldas del Pirineo y algunos arrieros del pais , y el aceite que estos últimos llevan á Zaragoza, Pamplona, Bayona y otros puntos y puerto, de mar. POBL.  24 v e c , 148 almas

RIQUEZA IMP. 23,010 reales CONTR.  4,305 reales

GUARDIA

Lugar con ayuntamiento en la provincia de Lérida (20 l e g . ) , partido judicial y diócesis de Urgel (4), audiencia t e r r . y ciudad g. de Cataluña | (Barcelona 26). SIT. á lo alto de un cerro, en terreno montuo- I s o , combatido perfectamente por todos los vientos, y con | CLIMA aunque frió, saludable. Tiene 2 5 CASAS que forman una { mala calle, y depende en lo ecl. de la parr. de Tahus dist. 1 /2 i l e g .  dentro del pueblo está el cementerio. Se estiende el i término 2 leg. de N. á S. y 1 de E. á O.; confinando N. con el de Castellás; E. con los de Espahent y Ausas; S. con la montaña de Ares y valle de Cabo, y con el de Tahus se encuen tran en él varias fuentes de aguas de buena calidad , las que no pueden aprovecharse para el riego por ser TERRENO bastante montuoso y quebrado, CAMINOS dirigen á Seo de Urgel, Orgaña y Tahus todos en bastante mal estado ; y se recibe la CORRESPONDENCIA del primero de aquellos puntos por espreso, PROD.  t r i g o , legumbres, patatas y pastos, con los que se cria el ganado lanar, vacuno, de cerda y mular hay caza de liebres, perdices y conejos, POBL. 19 veciudad , 114 almas CAP. PROD. 17,909 r s . CONTR. el 14’28 por 100 de esla riqueza.

GUARDIA

ant. jurisd. en la provincia de Tuy (hoy de Pontevedra); compuesta de la v. de su nombre, y de las feligresia de Eiras, Rosal, Salcidos y Tabagon; perteneciente al real ob. y al cabildo de Tuy, por quienes se nombraba la justicia ordinaria.

GUARDIA

L. en la provincia de Lugo, ayuntamiento dePastorinza y feligresia de San Martin de Guardia. (V.) POBL. 29 v e c , 145 almas.

GUARDIA

casa solar y armera en la provincia de Vizcaya, partido judicial de Durango, término jurisd de Yurreta.

GUARDIA

casa solar y armera en la provincia de Vizcaya, partido judicial de Marquina, término de Murelaga.

казино онлайн
top casino en ligne