GANZO

L. en la provincia y d i ó c de Santander (4 1/2 leg.), partido judicial y a y u n t . de Torrelavega ( 1 / 4 ) , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos  SIT. en una llanura junio al r. Saja; combátenle con mas frecuencia los vientos del S. y O . ; su CLIMA es templado, sus únicas enfermedades comunes calenturas pulmonares y catarros. Tiene 46 CASAS, escuela de primeras letras con los inmediatos pueblos de Dualez y Torres, dolado con 2,800 r s . . á que asisten 60 niños de ambos sexos; iglesia parr. (San Martin Obispo), servida por un cura de ingreso y presentación de los cabildos de Santander y Santillana ; una ermita dedicada á San Antonio Abad; una capilla pública (Ntra. Sra. del Rosario), de construcción moderna y elegante, propia de un particular; una fuente mineral ferruginosa, llama da de la Salud, por sus buenos efectos, y otra de buenas aguas potables para consumo del vecindario; una y otra se hallan en un monte que hay contiguo al pueblo en su parte N. Confina por este punto con Vi v e d a ; E. Dualez; S, Torrelavega, y O. Puente de San Miguel; su término se esliende 1/4 de leg. de N. á S . , y otro de E. á O. El TERRENO es de buena calidad, y le fertilizan las aguas del Saja, al que cruza un puente de piedra de buena construcción con el mismo nombro del pueblo, levantado á mediados del siglo XVIII, á costa de D. Francisco Carriedo , natural de este L. y capitán general que fué en las islas Filipinas. Hay montes de roble, castaño y matas bajas, y varios prados naturales. Los CAMINOS dirigen á los pueblos limítrofes; pasado el puente de Ganzo está el camino que de Asturias va á Santander recibe la CORRESPONDENCIA en Torrelavega cada interesado de por sí. PROD.  maiz, lino, toda clase de legumbres, frutas y pastos; cria ganado vacuno y l a n a r ; caza de liebres ‘aunque pocas; y pesca de t r u c h a s , salmones, anguilas y otros peces, IND.  un molino harinero de 5 ruedas, POBL.  40 v e c , 160 almas, CONTR. . con el ayunt