GÁNDARA (LA)

r. en la provincia de León , partido judicial de Ramales nace en el llano de su mismo nombre debajo de la peña llamada del Vecerral, y parte E. del valle de Soba que atraviesa en casi toda su long. lleva el agua que cabe en 30 pies de ancho por 3 / 4 de profundidad  baña los pueblos de San Feliz, Labin , Veguilla , Villar y otros corre por el barranco que forman las montañas tituladas la Cubilla de Rozas y San Juan , á las que sirven como de antemural las peñas de Busta y San Vicente sigue encajonado por altas sierras ó montañas sobre un lecho de piedra , y por un terreno desigual, del que se precipita no pocas veces desde una altura considerable formando vistosas cascadas, hasta su confluencia ¡ con el Ason cerca de Ramales. Durante su curso, que será | deunas 3 1/2 leguas, recibe varios arroyos, siendo el prin cipal el conocido con el nombre de Rio-picote, impulsa las ruedas de unos 12 molinos harineros y 3 ferrerias, y le cruzan 7 puentes , 2 de piedra y los otros de madera ; de los primeros el que se halla cerca de Ramales, fué reedificado por el ejército constitucional en 1 8 3 9 , en reemplazo del que destruyeron las tropas de Ü. Carlos cria abundancia de truchas , anguilas y bermejuelas

GÁNDARA (LA)

L. en la provincia de la Coruña, ayuntamiento de Boqueijon y feligresia de San Verisimo de Sergude. (V.)