FUENTELESPINO DE MOYA

Lugar con ayuntamiento en la provincia y dióc de Cuenca ( 11 leg.), partido judicial de Cañete (3), audiencia terr. de Albacete ( 1 8 ) , y ciudad g. de Castilla la Nueva ( 3 6 ) . Se halla S I T . parte en la cúspide ó replano de una loma en dirección al S. , y parte en la falda con inclinación á los restantes puntos cardinales con libre ventilación y CLIMA frió, siendo las enfermedades mas frecuentes las pulmonías, dolores de costado ó inflamaciones. Tiene 140 CASAS , entre ellas la del ayuntamiento, en la que está la cárcel y el pósito ; escuela de primeras letras dotada cou 2 0 0 reales y asistida por 2 3 niños; una fuente en la población , de cuyas escelentes aguas se surten los vec una iglesia Ntra. Sra. de los Angeles) anejo de la de San Pedro de la v. de Moya, y dos ermitas, una San Roque y otra San Rernabé, contiguas al pueblo en dirección E. y S. El término confina al N. con los de Alcalá de la Vega y Cubillo; E. Algarra y Moya, S. lunarejos y San Martin de Roniches, y O. Roniches; en él hay varios manantiales de escelentes aguas y dos cas. llamados las Granjas. El TERRENO es bastante inferior y con montes desnudos de árboles, de los cuales rodean al pueblo los mas eminentes. Los CAMINOS son de herradura , y están regulares los que conducen á Moya y Landete; el de Campillos llano, y á los demás pueblos escabrosos y malos. La CORRESPONDENCIA se recibe de la estafeta de Cuenca por el balijero de Moya.

IND.  se elabora algún alquitrán que se esporta á diferentes puntos, PROD. trigo,centeno, cebada, avena , guijas y palatas; hay ganado lanar, cabrio y vacuno, siendo el primero el mas preferido, y caza de liebres y perdices, P O B L .  114 vec, 452 almas CAP. PROD.; 9 7 7 , 8 2 0 reales IMP. 4 8 , 8 9 1 . El PRESUPUES TO MUNICIPAL asciende á 3 , 1 6 3 reales, los que se cubren con el produc’o de una casi-meson y un horno de pan cocer; y el déficit por reparto vecinal.