Lugar con ayuntamiento en el valle de Imoz , provincia y ciudad g. de Navarra, partido j u d . , audiencia terr. y diócesis de Pamplona (5 leg.), arcip. de Araquil. srr. á la izquierda del r. Larraun , en una pequeña llanura, rodeada por N . y S. de los montes de Basaburua Mayor, CLIMA sano, y los vientos reinantes N. y N E . tiene 60 CASAS, la municipal donde está la escuela asistida por 20 niños y 10 niñas; cuyo maestro que hace de secretario del ayunL, percibe de dotación por ambos conceptos 1,180 reales; iglesia parr. (San Esteban) servida p o r l cura, cementerio próximo á la misma y 2 fuentes no muy distantes de la población El término se esliende 1/2 hora de N, á S . , é igual dist. de E. á O . ; confina N . laben; E. Eraso; S. valle de Gulina, y O. Oscoz los montes están población de robles, arbustos y pastos.
El TERRENO es bastante estéril ; lo atraviesan el espresado r. Larraun y varios manantiales que en invierno forman arroyos y confluyen á uno común que se dirige hacia OSLOZ y Eraso.
Los CAMINOS vecinales. Recibe el CORREO por un baligero, que lo toma del que va de Pamplonaá Vitoria, PROD. trigo, maiz, patatas y legumbres cria ganado vacuno, lanar y de cerda, y alguna caza, IND. 1 molino harinero, ademas de la agricultura y arriería, PORL. 60 v e c , 250 almas CONTR con el valle ( V . ) . El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 6,000 reales que se cubren de los fondos de propios y arbitrios.