v. con ayuntamiento De la provincia, aud. Terr. Y ciudad g. de Valladolid (10 leg.;, partido Jud. Y adm. De rent. De Olmedo ( 3 ) , , diócesis De Avila (10): SIT. En un punto bastante elevado por la parte E. y S. descendiendo por N. y O., goza de agradable vista y despejada atmósfera , por la influencia de todos los vientos que la baten libremente, lo que hace que su CLIMA sea saludable: forman la población 159 CASAS, la mayor parte de tierra, alguna que otra deladrillo, y todas de un solo piso bajo, habiéndose arruinado ó destruido desde la guerra de la Independencia mas de 40: hay 1 plaza con soportales estrechos en la acera que mira al N., y otros mas cortos en la del O.; sus calles son cortas y estrechas , esceptuando la llamada Real y otra que atraviesa el pueblo de E. á O.: tiene 4 fuentes públicas, perennes y de buen agua; 1 escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, servida por 1 maestro con la dotación de 1,440 reales Y la retribución de 4 mreales semanales porcada alumno, que son en número de 70: hay 1 iglesia Parr. De segundo ascenso, bajo la advocación de San Juan Bautista, servida por 1 cura párroco de presentación del cabildo, del cura, arcipreste y beneficiados de la v. de Piedrahita; y 1 beneficio curado: el edificio colocado al
S. del pueblo y en el punto mas elevado, es todo de ladrillo y de construcción sólida y moderna; consta de 3 naves altas y espaciosas, ‘la mayor de 162 pies de long., y todas 3 de 72 de ancho; hay 4 altares sencillos, y de buen gusto , formando el mayor una especie de trono con su cúpula semicircular, sostenida por 4 columnas de orden dórico, y la mesa separada de él, de modo que puede andarse cómodamente por detrás, teniendo colocado el tabernáculo encima de ella; á su izquierda Hay 1 capilla; la torre es de la misma construcción, cuadrada y de 2 cuerpos, y en ella está el relox; no tiene mas ornamentos y vasos sagrados que los puramente precisos. Hay un pequeño y ruinoso cementerio al N.; en sus inmediaciones se forma de las vertientes del pueblo y sus contornos 1 laguna ó depósito de cerca de 2 obradas de estension, de que se sirve el vecindario para el uso de los ganados de toda clase: rodéanla á corta dist. Por los puntos de O. y N. 7 pequeños cerros, llamados los Ataquines: confina el término Por N. con los de San Vicsntc y Olamiro,
E. con el despoblado de San Cristóbal de Matamoros, y la márg. Izq. Del r. Adaja; S. con el de San Pablo de la Moraleja y Onquilana, y O. con el desp.de Serranos de Arevalo y San Ltorcnte : el TERRENO llano en su mayor parte, contiene como 3 , 0 0 0 obradas de tierra blanca de segunda y tercera calidad, siendo propias de los veciudad Como 150; las demás pertenecen á hacendados forasteros : se han desamortizado en lasa últimas épocas constitucionales, como 600 obradas: tiene 2 prados páralos ganados boyales y lanares como de 70 obradas de cabida, propios del pueblo; otros mas pequeños pertenecientes á particulares forasteros, que hacen parte de sus heredades y sirven de era á los veciudad ; y 1 pinar bastante destruido de 1/2 leg. De estension longitudinal y 1/8 de lat.: CAMINOS: la carretera general que va de Madrid á la Coruña atravesando por la población Y calle Real; laque se está construyendo, que pasa tocando sus paredes, en la misma dirección; y los de pueblo á pueblo en mal estado: CORREOS: el que de Madrid pasa á .Medina del Campo adm.
Principal., y desde el mismo punto vuelve á la Corte: PRO».
Trigo, cebada, centeno, algarrobas y garbanzos: de la primera especie en año común 2 , 8 0 0 fan., y de la segunda 1,300, de centeno y algarrobas 9 0 0 á 1,000, y 150 de garbanzos: hay 1,200 cabecera De ganado lanar, que crian un año con otro ¿ 0 0 corderos, y dan 150 arrobas de lana; 25 yuntas de bueyes y 23 de muías, ademas de 25 á 30 reses boyales de todas clases y edades para cria, que algunas de ellas trabajan en cierta estación del año: IND. La monda del piñón , y fabricación del carbón de pina: COMERCIO: 2 pequeñas tiendas de los articulos mas indispensables : POBE. 180 v e c , 7 2 0 almas: CAP. PROD. 1.904,045 reales: IMP. 1 2 0 , 1 0 8 : CONTR. En todos conceptos 4 8 , 5 1 6 reales El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 1 3 , 4 9 0 reales Y se cubre con los productos de propios y repartimiento vecinal. Era un 1. Sujeto á la jurisd. Déla v. de Olmedo; y en 1028 compró el privilegio de villazgo con la jurisd. Civil y criminal á Felipe IV en 17,000 mrs’. ( 5 0 0 reales)
Por cada vasallo, ó 6 , 3 5 0 ducados, de á 3 7 5 mreales ( 7 0 , 0 3 6 reales
Y 26 mreales) por cada leg. Legal del término Que tuviese, á elección de S. M. ó de su Consejo de Hacienda, según el asiento hecho; resultando tener el término Después de medido y acotado, 1 6 . 5 9 7 , 9 7 7 varas cuadradas, y 120 v e c , según resulta de las cédulas y cartas Reales que conserva la villa.